Un año más hemos conseguido un espectacular puesto 14 de 1000 en el Concurso Mundial de Sauvignon del 2023 con nuestro Diez Siglos Sauvignon Blanc del 2022.
La 14ª edición del concurso se celebró los días 14, 15 y 16 de marzo en Sudáfrica y contó con con un jurado experimentado proveniente de más de 20 países diferentes. Es la primera vez que el concurso se celebra fuera de Europa y estuvo organizado por la Asociación Sauvignon Blanc South Africa.
El Concurso Mundial de Sauvignon es un evento anual que reúne a productores y enólogos de todo el mundo para competir en la producción de vinos de la variedad de uva Sauvignon. Este evento se celebra en diferentes lugares cada año y ha sido una plataforma importante para la promoción y la difusión de esta variedad de uva y de los vinos que se elaboran a partir de ella.
La primera edición del Concurso Mundial de Sauvignon tuvo lugar en Burdeos, Francia, en el año 2010. Desde entonces, el evento ha ido creciendo en popularidad y ha atraído la atención de enólogos, sommeliers y amantes del vino de todo el mundo. En la actualidad, el concurso cuenta con la participación de más de 25 países productores de vino, que compiten en diferentes categorías en función de la variedad de Sauvignon que se utiliza y del tipo de vino que se produce.
Los vinos que participan en el Concurso Mundial de Sauvignon son evaluados por un panel de expertos, que se encargan de catar y puntuar cada uno de los vinos en función de diferentes criterios, como el aroma, el sabor, la estructura y la complejidad. Los vinos que obtienen la puntuación más alta son galardonados con medallas de oro, plata o bronce, dependiendo de la puntuación que hayan recibido.
Además de las medallas, el Concurso Mundial de Sauvignon otorga otros premios especiales, como el Premio a la Mejor Bodega, que reconoce la calidad y la consistencia de los vinos presentados por una bodega en particular, y el Premio al Mejor Enólogo, que reconoce la habilidad y el talento del enólogo responsable de la producción del vino ganador.
Uno de los objetivos del Concurso Mundial de Sauvignon es promover la variedad de uva Sauvignon y los vinos que se elaboran a partir de ella en todo el mundo. Esta variedad de uva es originaria de Francia, donde se cultiva en la región de Burdeos desde hace siglos. Sin embargo, en las últimas décadas, la Sauvignon se ha extendido por todo el mundo, y se cultiva en países como Nueva Zelanda, Chile, Sudáfrica, Australia y Estados Unidos, entre otros.
Los vinos producidos a partir de la uva Sauvignon se caracterizan por su frescura, su acidez y su intensidad aromática. Dependiendo de la región en la que se cultive la uva y de las técnicas de producción utilizadas, los vinos pueden presentar diferentes perfiles de sabor y aroma. Por ejemplo, los vinos Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda suelen tener aromas a frutas tropicales y notas herbales, mientras que los vinos Sauvignon Blanc de Burdeos suelen tener aromas a cítricos y notas minerales.
Además de promover la variedad de uva Sauvignon y los vinos que se elaboran a partir de ella, el Concurso Mundial de Sauvignon también fomenta la innovación y la experimentación en la producción de vinos. Los productores y enólogos participantes tienen la oportunidad de presentar vinos que utilizan técnicas de producción innovadoras o que exploran nuevas formas de expresar las características de la variedad de uva.
El Concurso Mundial de Sauvignon también tiene un impacto importante en la industria del vino, ya que los vinos galardonados suelen recibir una mayor atención y reconocimiento por parte de los consumidores y los medios de comunicación. Esto puede contribuir a aumentar las ventas de estos vinos y a promover el prestigio de las bodegas y los enólogos responsables de su producción.
Tenemos el honor de haber recibido la medalla de Oro con nuestro Diez Siglos Sauvignon Blanc del 2022, un premio a nuestro buen hacer a la hora de producir grandes vinos. Si quieres probar nuestro vino premiado puedes adquirirlo a través de nuestra tienda online.